Las lineas de vida son sistemas o mecanismos de seguridad para evitar caídas. Una linea de vida es por tanto un mecanismo de prevención para evitar caídas y que actúa mediante dos funciones, por un lado, actúa restringiendo las zonas susceptibles de riesgo o peligro de caída; y por otro lado, actúa como sistema anticaídas ya que detiene a la persona en caso de que se produjese una caída accidental. Es por tanto un soporte de apoyo o de frenado en casos de riesgo de caer.
LINEA DE VIDA
Las líneas de vida son medidas de protección que pueden y se utilizan en diferentes trabajos o intervenciones, como trabajos en altura o verticales. Se pueden instalar en distintos elementos como escaleras, torres, cubiertas o balcones, por ejemplo.
Son dispositivos de anclaje que permite al usuario moverse y deslizarse sobre ellos siempre equipados con sistemas de protección.
Tipos de lineas de vida
Pueden ser Lineas de vida horizontales o verticales para uno o varios trabajadores u operarios y con el fin como decimos de garantizar un sistema de sujeción correcto y evitar el riesgo de caída.
En la aplicación de líneas de vida debe de utilizarse siempre sistemas de protección o seguridad anticaídas como:
- mosquetones
- cascos de seguridad
- anclajes
- arnés de seguridad.
Cuando son obligatorias
En base a la legislación que regula esta materia la instalación de lineas de vida, esto es, sistemas de seguridad y mecanismos de prevención anticaidas se deberán de utilizar cuando se realicen trabajos en altura a más de dos metros. ( Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.)
Puede asesorarse: